Grado 11 - Estadística
Periodo 4
DBA 5. Explora y describe las propiedades de los lugares
geométricos y de sus transformaciones a partir de diferentes
representaciones.
Estándar básico: Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas
Conocimientos previos: Funciones trigonométrica en ángulos
1. Seno
Seno del ángulo : es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.

2. Coseno
Coseno del ángulo : es la razón entre el cateto contiguo (o adyacente) al ángulo y la hipotenusa.

3. Tangente
Tangente del ángulo : es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto contiguo al ángulo.

4. Cotangente
Cotangente del ángulo : es la razón inversa de la tangente de B .

6. Secante
Secante del ángulo : es la razón inversa del coseno de B.

4. Cosecante
Cosecante del ángulo : es la razón inversa del seno de B.

Signo de razones trigonométricas
Basados en que el seno es el valor de la ordenada y coseno el de la abscisa del punto sobre el circunferencia goniométrica, dependiendo del cuadrante estos valores serán negativos o positivos. Por ejemplo en el cuadrante I y II el eje Y es positivo, y por lo tanto el seno será positivo ahí, ya que su valor corresponde a la ordenada. En cambio será negativo en los cuadrantes III y IV. El coseno por su parte, el valor es la abscisa, y como el eje X es positivo en los cuadrantes del lado derecho, el coseno será positivo en los cuadrantes I y IV y negativo en II y III.

Identidades trigonométricas fundamentales
1 Relación entre seno y coseno
2 Relación entre secante y tangente
3 Relación entre cosecante y cotangente
4 Funciones trigonométricas recíprocas